
Nuestra experiencia: No hemos tenido problema al usar esta arena con nuestros gatos porque tanto su tacto, como su aroma y tamaño resultan bastante agradables aunque, eso sí, recomendamos una transición progresiva si es la primera vez que vuestros gatos van a utilizar esta o cualquier otra marca nueva de sustrato.
Ventajas: Muchas, entre las que destacan la facilidad de limpieza, el control del olor y la comodidad de transporte.
Inconvenientes: Al ser más ligero que los sustratos minerales tradicionales, los gatos suelen arrastrar partículas con sus patas al salir de la bandeja (aunque en nuestra opinión, su control del olor y la comodidad en el mantenimiento compensan con creces el hecho de tener que barrer estos restos)
Precio: Aunque en principio puede resultar cara (entre 9 y 15 euros el paquete de 10 litros), sus características hacen que rinda mucho más que otras, resultando a la larga bastante económica.

Un consejo: Hay variedad de formatos (5, 10, 20 y 40 litros), resultando más económico el litro cuanto mayor es el formato elegido. Y os recomendamos además comparar precios entre tiendas, ya que pueden existir diferencias importantes dependiendo del comercio en el que decidamos adquirirla.
Hola, acabamos de descubrir vuestro blog y seguro que pasamos a menudo a leeros.
ResponderEliminarEsta arena me parece mujy interesante, si la vemos la vamos a probar, porque el tema del olor con nuestra gata es importante.
Mis gatos también probaron esta arena, recomendada por unos amigos que no sabían qué hacer con su gata que siempre hacía sus cosas JUNTO A y no EN el arenero.
ResponderEliminarA mis gatos no les gustó nada: tenemos 3 areneros en casa (5 gatos) y sólo la pusimos en uno de ellos, que permaneció intacto una semana entera. Entonces decidí mezclar los dos tipos de arena, la aglomerante y ésta: entonces sí que la usaron, y es verdad que ésta hace unas bolas compactas y fáciles de quitar, pero su precio no me inspira nada y he decidido quedarme con la que han usado de toda la vida.
Yo llevo 5 años con ella despues de probar con sepiolitas, bentonitas, silice y demas, la aceptaron muy bien mis gatos cosa que solo me paso con una finita de affinity, otra de alcampo marca blanca y otra baratita de arcilla roja, el pero es que esas se ponia todo perdido y se rayaba el suelo aparte de que les sacaban callos, esta de Oko me la aceptaron bien sin problemas en patas o culito, solo que este ultimo año me salio con mucho polvo y como mas deshecha y pincha en las manos y pies, y otra vez a buscar lo malo que las de pellet de papel al no aglomerar las encuentro raras y no se si solas absoben bien solo probe a mezclar con la oko que es como me la usan para quitar algo de polvo, vaya lio este de las arenas
ResponderEliminarEs cierto que a veces dar con la arena adecuada que guste a humanos y a gatos cuesta y, cuando la encuentras, cambia la composición o la calidad de la seleccionada y vuelta a empezar. Yo sigo usando esta de abeto en dos areneros y la World's Best Cat Litter a base de maíz en los otros dos y me va bien. Y mientras dure, no lo cambio. Y conste que sé que mucha gente es reacia a estas arenas de base vegetal porque ensucian la casa, pero si te digo la verad, yo estoy contenta y ellos también. ¿Qué más se puede pedir? Pues a barrer y listo :)
Eliminar¡Ronroneos y gracias por el comentario, Eileen!