Cuando escuchamos la palabra acné lo habitual es que pensemos en granos, espinillas y puntos negros, manifestaciones propias de una enfermedad común de la piel humana que puede afectar a personas de cualquier sexo y edad, siendo especialmente recurrente durante la etapa de la adolescencia; pero lo que quizá no sea tan usual es que se nos ocurra pensar que nuestros queridísmos gatos también pueden ser víctimas de esta afección cutánea, resultando en realidad el acné felino una dolencia más frecuente de lo que podría pensarse en un primer momento aunque con tendencia a pasar inadvertida salvo en los casos en los que las lesiones se tornan realmente graves.
31 de mayo de 2013
20 de mayo de 2013
Cat Dancer.
Dedicar unos minutos al día a jugar con nuestros gatos constituye una actividad fundamental y divertida con efectos beneficiosos tanto para su salud (física y mental) como para reforzar lazos con el resto de habitantes de su territorio. Reconocida por veterinarios y etólogos, es precisamente en esta necesidad lúdica de los felinos domésticos en la que se basa la ingente oferta y variedad de juguetes para gatos disponibles en el mercado. Y aunque obviamente no existe ninguno que garantice un éxito del 100%, lo cierto es que algunas marcas y diseños se han ido haciendo un hueco propio en este mundillo a base de las buenas críticas de los usuarios.Y es que un gato contento siempre suele tener detrás un humano satisfecho. En esta línea, hoy queremos hablaros del Cat Dancer, un juguete made in USA inspirado en las clásicas cañas y plumeros para gatos del que pueden leerse comentarios realmente positivos en la red y que, a pesar de nuestras reticencias iniciales, ha terminado por cautivarnos. ¿Queréis saber cómo? Pues ahora mismo os lo contamos.
11 de mayo de 2013
Protectores para puertas de goma EVA.

Hace algunas semanas en un post de nuestro blog La Gatera de Rumbo abordamos los problemas que desde un punto de vista felino pueden derivarse del cierre accidental de una puerta, yendo estos desde encierros involuntarios más o menos prolongados hasta lesiones físicas en nuestro gato a causa de un portazo repentino impulsado por una corriente de aire... Y precisamente en la entrada que dedicamos a este asunto propusimos el uso de topes y protectores como una medida sencilla a tener en cuenta a fin de prevenir este tipo de incidentes; porque, no nos equivoquemos, ya que, aunque no sea lo más habitual, en ocasiones el golpe de una puerta o un encierro largo pueden acabar teniendo consecuencias incluso graves para nuestros adorados felinos.
26 de abril de 2013
Leche para gatos.
La imagen del lindo gatito bebiendo a lengüetazos un cuenco de blanca y tibia leche de vaca constituye uno de esos tópicos que gravitan en torno al mundo felino, alcanzando a través de su difusión unos niveles de normalidad que nada tienen que ver con la cruda realidad. Y es que, huyendo del estereotipo, el caso es que la mayoría de los gatos no toleran bien este alimento, derivándose de su ingesta desde problemas gastrointestinales hasta desequilibrios nutricionales. Más allá del mito, la combinación de esa falsa creencia que dicta que los gatos adoran la leche con los intereses del mercado ha propiciado que, dejando atrás la leche de vaca por indigesta, sean cada vez más las marcas que comercializan leches adaptadas para felinos, constituyendo ya una chuchería líquida habitual en los estantes de productos para mascotas. ¿Las habéis visto o probado ya?
6 de abril de 2013
Litter Kwitter.
![]() |
Imágen extraída de la web Litter Kwitter |
Anunciado como un sistema de entrenamiento para el uso del baño para felinos, el Litter Kwitter aterrizó envuelto en un halo de funcionalidad futurista y disparate urbanita ya hace unos cuantos años en el mercado de productos para mascotas español. Y es que no me negaréis que pensar en nuestros gatos compartiendo váter con nosotros resulta como poco algo llamativo que no puede dejar a nadie indiferente, máxime si aderezamos nuestra imaginación con las indiscretas poses casi imposibles de los gatos empleados por la marca como reclamo publicitario. A pesar del aparente éxito del invento, yo nunca le he visto el fuste, sobre todo después de colocar en la balanza sus aparentes pros y sus evidentes contras. Y aunque estoy segura de que habrá usuarios que alabarán las bondades del Litter Kwitter o de sistemas afines, lo cierto es que a mí no termina de convencerme. ¿Y a vosotros?
23 de marzo de 2013
Los GrasBits de Gimpet.

Recién despedido el invierno, en C. T. C. volvemos a la carga con el tema de la hierba para gatos. Y es que ya hemos hablado en otras ocasiones de la necesidad de que nuestros gatos tengan acceso a tallos tiernos y frescos que ayudarán con su ingesta a la purga y/o tránsito de las madejas de pelo que ingieren durante su aseo diario. Pero ¿qué podemos hacer si no nos gusta cuidar plantas? ¿O si se nos han secado los tallos que teníamos plantados? ¿Y si nuestras semillas tardan en germinar a pesar de nuestros desvelos? La solución a estas situaciones podría venir de la mano de los GrasBits de Gimpet, unas chucherías verdes a base de hierba que aportan a nuestros gatos todas las fibras y los nutrientes necesarios, sustituyendo a la hierba fresca y viniendo así a sumarse a la cada vez más larga lista de snacks funcionales disponibles en el mercado para mascotas. ¿Queréis saber más? ¡Pues vamos allá!
9 de marzo de 2013
Hablemos de transportines...

La palabra transportín sirve, a pesar de las aparentes reticencias de los estudiosos a incluirla en los diccionarios, para designar esa clase de contenedores seguros y apropiados que empleamos a la hora de transportar a nuestros gatos en viajes, mudanzas, visitas al veterinario, etc. Elemento en nuestra opinión indispensable en toda casa con felino, la oferta en el mercado es rica y variada (cestas de mimbre, cajas de plástico, bolsos acolchados, mochilas trolley...), resultando relativamente sencillo encontrar el modelo acorde a nuestras necesidades y a nuestro bolsillo. Teniendo en cuenta que una buena elección puede propiciar que tengamos transportín para toda la vida, no nos parece baladí reflexionar desde aquí sobre algunas de las cuestiones a plantearnos antes de adquirirlo. ¿Nos acompañáis?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)