26 de septiembre de 2014

Cat Activity Solitario de Trixie

Cat Activity de Trixie
Cat Activity Solitario de Trixie.
Por tajante que pueda parecer, la mayoría de nuestros adoradísimos gatos domésticos se asean, comen, beben, duermen y se aburren. Sí, queridos lectores, nuestros gatos ven pasar las horas entre tranquilos y adormilados porque gracias a la vida cómoda y regalada que nos encanta proporcionarles, no tienen nada mejor que hacer. Y es una lástima, porque ellos, a pesar de haberse convertido en adultos y no contar con la infatigable energía de un gatito, suelen ser juguetones durante toda su vida. En otras ocasiones ya hemos hablado de la importancia del juego para los gatos, que les estimula psicológicamente y les ayuda a relacionarse con su entorno y quienes lo habitan, al tiempo que les obliga a ejercitarse y moverse, contribuyendo así a prevenir la temida y tan extendida obesidad felina. Y quizá cada vez más conscientes de esto, de un tiempo a esta parte se han vuelto habituales en las tiendas de productos para mascotas una serie de juegos de inteligencia más o menos complicados que, combinando diversión y alimentación, pretenden captar la atención de gatos y propietarios. De algunos ya os hemos hablado (como del laberinto de Cat It o el dispensador Funkitty), pero hoy queremos presentaros nuestra última adquisición: el Cat Activity Solitario de la marca Trixie. ¿Os apetece descubrirlo?

20 de agosto de 2014

El dinero no da la felicidad, pero...

Poderoso caballero...
Sea como sea, si puedes, colabora :)
Es muy triste pedir pero para montones de asociaciones de este país es más triste ver que no se llega a fin de mes y que los animales que tienen a su cargo ven peligrar su frágil futuro... La crisis económica en la que estamos inmersos desde hace algunos años y que parece que no termina ha provocado que los abandonos se disparen mientras se reducen las donaciones y el resultado de esta situación ha sido el hundimiento económico de muchos grupos de defensa animal.  Y es que el dinero no da la felicidad, pero a veces hace falta para poder alcanzarla. Lo curioso de un tema como el que abordamos hoy radica en que parece que nos da vergüenza hablar de euros, sucios e indignos, cuando, si nos paramos a pensarlo aunque sea un momento, es lógico llegar a la conclusión de que perros, gatos y otros animaletes recogidos en refugios y protectoras no viven del aire. Partiendo de este punto y tras años de leer avisos desesperados de asociaciones pidiendo ayuda económica ante situaciones dramáticas y deudas considerables, creo que no mentimos si afirmamos que dar dinero es una manera de ayudar digna y muy necesaria.

24 de julio de 2014

Se buscan casas de acogida...

Casas de acogida Esperanza Felina
Casas de acogida para Esperanza Felina.
"Se buscan casas de acogida." Es este un llamamiento común, habitualmente urgente y extensible a las cientos de asociaciones y protectoras de animales de este país que buscan hogares temporales para casos que, por circunstancias como su edad o su estado de salud, requieren atenciones especiales. Pero, aún tratándose de una pieza clave dentro de los proyectos de rescate, quizá esta forma de colaborar que implica compartir un rincón de tu casa, de tu familia, de tu tiempo y de tu corazón con animaletes necesitados sea una de las menos conocidas. A causa del perfil de nuestro blog, vamos a centrar la atención de nuestra entrada en las acogidas felinas, aunque queremos aclarar que dependiendo de la asociación con la que decidamos colaborar se pueden acoger desde camadas de perritos hasta cerdos vietnamitas pasando por conejos, iguanas o incluso periquitos, que por desgracia el tema del abandono afecta cada vez a más especies y todos necesitan ayuda.

26 de junio de 2014

Pastillas versus gatos

Jeringa para pastillas
Jeringa para dar pastillas :)
A pesar de que a priori y sobre todo para gateros novatos puede parecer una misión imposible, no son tan raras las ocasiones a lo largo de la vida de nuestro gato en las que administrar una pastilla va a ser algo necesario: desparasitaciones periódicas y medicaciones puntuales o crónicas son situaciones que van a poner a prueba nuestra maña para que nuestro lindo gatito se trague una cápsula o un comprimido. Y si de ello depende su salud, nada mejor que nos pongamos manos a la obra siempre con cariño pero también con seguridad y decisión para que logremos salir airosos ante esta prueba que tantos ríos de tinta ha hecho correr en forma de chistes y chascarrillos. Y para perfeccionar nuestra técnica, ahí van unos sabios consejos recopilados aquí y allá complementados por unos ilustrativos vídeos y aderezados con nuestra propia experiencia sobre cómo dar una pastilla a un gato que esperamos que os resulten útiles y que os aseguramos desde ya que, como teoría, no tienen desperdicio. ¿Vamos a ello?

3 de junio de 2014

Caña para gatos Bird de Karlie

Plumero para gatos
Imagen vía Zooplus.es
Hoy vengo a hablaros, queridos catlovers, de un juguete para gatos que hemos descubierto por pura casualidad en casa y que ha triunfado rotundamente entre nuestros peques. Se trata de la caña para gatos Bird de la marca Karlie, variante del típico plumero o caña pero con dos peculiaridades en las que en mi opinión radica el secreto de su éxito: la primera, una caña extralarga y flexible de casi un metro (sin contar con la cuerda de la que pende el penacho) y la segunda, un plumero confeccionado a base de plumas auténticas. ¿El efecto cuando la agitas? Parece que un pájaro de verdad hubiera entrado por la ventana y estuviera revoloteando por la habitación y los gatetes, cautivados por el movimiento y el sonido, se vuelven literalmente locos tratando de dar caza al ave intrusa. Dicho esto, si queréis saber más sobre este producto os recomiendo que no dejéis de leer.

19 de mayo de 2014

Cuando un amigo se va...

Hace unas semanas leí casi entre lágrimas la entrada que Melisa Tuya dedicó al tema de la pérdida de un animal de compañía en su blog En busca de una segunda oportunidad. Abordaba el tema tranquila y serena, como ella sabe hacerlo, pero hablar de esto siempre resulta duro porque aunque así debe ser, ese "Se irán y nosotros lo veremos" con el que arrancaba su reflexión me hizo estremecer.

Es ley de vida que los humanos, por norma general, sobrevivamos a la mayoría de nuestros animales de compañía: la esperanza de vida media de perros y gatos caseros ronda los 15 años (dándose casos que llegan a cumplir 18, 19 o incluso 20) pero antes o después llega la hora de decir adiós, algo para lo que nunca, jamás, se está preparado. Y es que además del choque emocional que la muerte de nuestro animal supone y del luto que le sucede son muchos los detalles mundanos a los que deberemos enfrentarnos en unos momentos duros en los que es difícil mantener la cabeza fría y en los que seguramente no estaremos para nada ni para nadie. Y de esos pasos y obligaciones tras el óbito es precisamente de lo que hoy queremos hablaros, dejando de lado toda clase de morbo sobre un tema doliente como este pero sin olvidar que no está de más estar informados al respecto.

5 de mayo de 2014

El Cat-Kiosco de Crash Test Cats

Portada revista Don Gato
Revista Don Gato.
Es increíble la cantidad de trabajo bueno, bien hecho y con buenas intenciones que podemos encontrar en la red. Hoy en concreto nos estamos refiriendo a las publicaciones on-line y gratuitas sobre temática felina y/o animal al alcance de todo aquel que quiera consultarlas. De algunas de ellas, como de la revista de la asociación Esperanza Felina o del proyecto Wakakán ya os hemos hablado en entradas anteriores. Pero hay muchas, muchísimas más a nuestra disposición listas para ser disfrutadas en nuestros ordenadores, portátiles, tablets o teléfonos móviles. Cada una con su estilo, cada una con sus propios objetivos, pero altamente recomendables con contenidos y formatos cuidados que pretenden informar a sus lectores sobre las ventajas de compartir la vida con un gato, un perro u otro animal pero también de las obligaciones que esta relación maravillosa conlleva. Ayudar en la difusión de estos trabajos nos ha llevado en Crash Test Cats a forjar una idea bajo la forma de nueva sección, el Cat-Kiosco, un espacio en el que unificar poco a poco si no todas, titánica tarea, al menos unas cuantas de estas revistas.